
PRECÁNCER Y CÁNCER ORAL
El cáncer de la cavidad oral está entre los diez tumores malignos más frecuentes. El cáncer oral tiene una repercusión estética y funcional importantísima en el paciente que lo padece, por ello, es primordial un diagnóstico precoz para minimizar las secuelas y el riesgo de metástasis locales o a distancia.

DIAGNÓSTICO
Se debe estudiar cada caso de forma individualizada, con una buena historia clínica, exploración física, biopsia de la lesión y pruebas de imagen tales como el TAC o la Resonancia Magnética, para saber el estadio de la enfermedad y proponer el tratamiento más adecuado para cada caso.

En la actualidad el mejor tratamiento del cáncer oral está en la prevención y en las visitas regulares al médico especialista.

DETECCIÓN PRECOZ
Toda lesión ulcerada en la cavidad oral o en los labios que no ha curado en 15 días, tras haber eliminado la supuesta causa, deber ser siempre biopsiada por un Cirujano Maxilofacial.